
¿Quién Inventó a Jesús como "Hijo de Dios"?
Evidencia y Debate Histórico ، Entre Metáforas y Realidades: La Verdad Sobre el Título de "Hijo de Dios"
¿Es Cristo el Hijo de Dios?
Vamos empezar por el principio. Ningún erudito bíblico en el mundo dirá que la Biblia fue escrita por el propio Jesús.
Jesucristo no escribió su propia historia. No dejó escritos ni relatos de testigos presenciales. Los evangelios comenzaron a escribirse 40 años después del ministerio de Jesús.
no hay evidencia de que ningún libro de la Biblia, incluidos los evangelios, fuera escrito por los discípulos de Jesús .
Sabemos que Jesús hablaba arameo, no griego, al igual que sus discípulos.
Los Evangelios fueron escritos en griego, no en arameo, el idioma de Cristo y los discípulos , Esto es importante, ya que el idioma de los manuscritos más antiguos del Nuevo Testamento no está en arameo, sino en griego.
¿cómo se escribió el Nuevo Testamento en una lengua que ellos no hablaban ni entendían bien?
Los primeros discípulos de Cristo eran pescadores de Galilea, generalmente analfabetos
Los estudiosos contemporáneos coinciden en que los evangelios no datan de la época de Cristo . La mayoría fueron escritos entre el 70 y el 120 d.C., décadas después del ministerio de Jesús.
Ninguno de los autores de los evangelios fue un testigo presencial de los eventos que describen . Estos nombres fueron asignados más tarde.
ninguno de los autores de los evangelios afirmó ser un testigo presencial.
Tampoco ninguno de los autores de los evangelios afirmó que su trabajo fuera una revelación divina.
Notaremos que cada evangelio comienza con una introducción: "según..." como "El Evangelio según Mateo", "El Evangelio según Lucas", etc . Sin embargo , ninguna de las cuatro mil copias supuestamente existentes lleva la firma de su autor.
Segundo : Jesús no puede ser, por lógica, el hijo de Dios en sentido literal .
El Diccionario Oxford de la Religión judía confirma esto en el modismo judío, aclarando que el título de “Hijo de Dios” es claramente metafórico. Es decir, el término “Hijo de Dios”, se encuentra de vez en cuando en la literatura judía, bíblica y post-bíblica, pero no implicando el descenso físico en ninguna parte de la Deidad . Los comentarios del Diccionario de la Biblia son elocuentes .
Ninguna secta cristiana legítima sugiere que Dios tomara una esposa y tuviese un hijo,
y ciertamente nadie concibe que Dios engendrara a un niño a través de una madre humana fuera del matrimonio.
Además, sugerir que Dios tuvo relaciones sexuales con un elemento de Su creación está hasta ahora más allá de los límites de la tolerancia religiosa y, sin duda, esta declaración sería considerada por todos una terrible blasfemia, posiblemente tomada de la mitología griega.
El Uso de "Hijo del Hombre" en los Evangelios
Jesús se llama a sí mismo" Hijo del hombre " Jesús nunca se proclamo “ hijo " de Dios . en los Evangelios
Los Evangelios sinópticos y el Evangelio de Juan contienen referencias a Jesús usando el título “Hijo del Hombre”, una designación que aparece alrededor de 88 veces en el Nuevo Testamento. Esta expresión posee profundas raíces en la literatura judía, particularmente en el libro de Daniel, donde se alude a una figura mesiánica con esta misma denominación. Al elegir este título, Jesús enfatiza su identidad plenamente humana,
El Corán confirma la humanidad de Cristo
A lo largo del Corán afirma que Jesús fue un Profeta, de naturaleza totalmente humana .
enviado a los judíos para que retornaran al Mensaje de Moisés.
Dios Todopoderoso dice en el Sagrado Corán :
".75. El Mesías hijo de María es solo un Mensajero, como los otros Mensajeros que le precedieron. Su madre fue una creyente devota. Ambos necesitaban alimentos [como el resto de los seres humanos]. Observa cómo les aclaré las evidencias, y cómo [a pesar de eso] rechazan la verdad.
76. Di: “¿Acaso van a adorar, en lugar de Dios, lo que no puede causarles perjuicio ni beneficio? Dios todo lo oye, todo lo sabe”.
77. Di: “¡Oh, Gente del Libro! No se excedan en sus creencias tergiversando la verdad, y no sigan ideas personales de gentes que se desviaron en el pasado, que hicieron que muchos se extraviaran y se desviaran del camino recto."
El Sagrado Corán (5 -75:77) .”
Dios mismo denuncia las creencias que son contrarias a su verdadera esencia :
“ 88.Dicen: “El Compasivo tuvo un hijo”.
89. Han proferido algo terrible; 90. los cielos estuvieron a punto de hendirse, la Tierra de abrirse y las montañas de caer derrumbadas, 91. porque Le atribuyeron un hijo al Compasivo .
92. No es propio [de la grandiosidad] del Compasivo tener un hijo.
93. Todos los que habitan en los cielos y en la Tierra se presentarán sumisos ante el Compasivo.
94. Los ha enumerado y contado perfectamente. 95. Todos se presentarán solos ante Él el Día del Juicio.
96. El Compasivo hará que quienes hayan creído y obrado rectamente sean amados [por la gente].
97. Te he facilitado [el Corán] revelándotelo [oh, Mujámmad] en tu idioma para que albricies con él a los piadosos y adviertas a tus enemigos."
El Sagrado Corán (19-88:97)
Dios Todopoderoso dice en el Sagrado Corán :
111. Di: “¡Alabado sea Dios! Él no tiene ningún hijo ni tiene asociado alguno en Su soberanía ni necesita de ningún socorredor”. ¡Glorifica a Dios proclamando Su grandeza!
El Sagrado Corán (17 - 111)
Jesús se define a sí mismo como "Hijo de David"
Jesús se identifica como el “hijo de David” catorce veces en el Nuevo Testamento ,
Así como Jesús no es el hijo de David en un sentido literal, ya que es su madre quien fue descendiente de David ,
Qué quiere decir “Hijo de Dios” ?
El título “hijo de Dios” fue, por supuesto, completamente familiar a los judíos en tiempos de Jesús y, de hecho, durante siglos antes de ello: todos los judíos son hijos de Dios, esto fue de hecho lo que los distinguió de otros pueblos…
Durante el período postexílico en la historia judía, este término fue aplicado también a cualquier hombre piadoso, y finalmente se hizo común en referencia al hombre recto y al príncipe .
En todos los usos judíos , esta frase fue por completo una mera metáfora para enfatizar una estrecha conexión particular entre la virtud individual y la autoridad divina .
“hijo de Dios”, que se utilizó para Jesús (as) durante en su contexto judío, fuera interpretado literalmente por los conversos cristianos gentiles romanos, acostumbrados a adorar a seres humanos deificados.
( Hijo de Dios )
Esta descripción es metafórica. Se repite con frecuencia en la Biblia en general y en el Nuevo Testamento en particular .
Vemos que muchas personas reciben esta descripción.
Indaguemos en esto . En primer lugar :
Y si Jesucristo tiene derechos exclusivos sobre ese título,
Y en cualquier caso, la lista de candidatos para “hijo de Dios” comienza con Adán, según Lucas 3:38
: “hijo de Adán, hijo de Dios”.
Aquellos que refutan citando Mateo 3:17
(“Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”)(NE) han pasado por alto el hecho de que la Biblia describe a mucha gente, incluyendo a Israel y a Adán, como “ hijos de Dios ”.
Tanto en 2 Samuel 7:13-14 como en 1 Crónicas 22:10 se lee: “Él (Salomón) edificará casa a Mi nombre y Yo estableceré su trono por siempre. Yo le seré a él padre y él Me será a Mí hijo”.
Naciones enteras son llamadas como hijos o niños de Dios. Entre ellas :
¿por qué la Biblia registra : “Yo (Dios) soy el padre de Israel ; mi primogénito es Efraín (es decir, Israel)”
(Jeremías 31:9 NIV)
y “Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito”
(Éxodo 4:22)?
1 Génesis 6:2, “que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres…”.
2 Génesis 6:4, “Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres…”.
3 Deuteronomio 14:1, “Hijos sois de Jehová vuestro Dios”.
4 Job 1:6, “Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios…”.
5 Job 2:1, “Aconteció que otro día vinieron los hijos de Dios para presentarse delante de Jehová…”.
6 Job 38:7, “Cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios?”
7 Filipenses 2:15, “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa…”.
8 Juan 3:1-2, “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios… Amados, ahora somos hijos de Dios…”
Tomando esto en el contexto de Romanos 8:14, que dice: “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios”, muchos eruditos concluyen que “Hijo de Dios” es metafórico y, al igual que con christos, no implica exclusividad. Después de todo,
En ninguna parte de la Biblia Jesús se llamó a sí mismo como un literal “hijo de Dios”. Ni una sola vez. Por ningún lado. Y en cualquier caso,
El clero cristiano reconoce abiertamente lo anterior, pero declara que aunque Jesús jamás se llamó a sí mismo “hijo de Dios”, otros lo hicieron .
Esto también tiene su respuesta. Investigando los manuscritos que conforman el Nuevo Testamento, uno encuentra que la alegada “filiación” de Jesús está basada en la mala traducción de dos palabras griegas: pais y huios, siendo que ambas pueden traducirse como “hijo”. Sin embargo, esta traducción no parece honesta .
La palabra griega pais deriva del ebed hebreo, que tiene el significado primario de “siervo” o “esclavo”. Por ello, la traducción primaria de pais theou es “siervo de Dios”, siendo “niño” o “hijo de Dios”un ornamento extravagante.
La palabra griega "παῖς" (se pronuncia "bais") tiene significados, entre los que destacan “siervo de Dios”,
"sirviente" o "esclavo".
En contextos religiosos, especialmente en la Biblia, esta palabra se utiliza para referirse a "sirviente" o "esclavo". Por otro lado, la palabra hebrea "עֶבֶד" (se pronuncia "ebed") significa "sirviente" o "esclavo". Al traducir los textos hebreos al griego, como en la Septuaginta, frecuentemente se traduce "עֶבֶד" como "παῖς".
Esto resulta aún más interesante porque encaja perfectamente con la profecía de , en el libro de Isaías 42:1 se utiliza el término "עַבְדִּי" (mi siervo) en el sentido de "mi siervo" o "mi esclavo". Al citar este texto en el Nuev Testamento, como en el Evangelio de Mateo 12:18,
“He aquí mi siervo [del griego pais] a quien he escogido, Mi Amado, en quien se agrada mi alma…”.
se utiliza el término griego "παῖς" para referirse a "mi siervo". en el contexto bíblico se utiliza en el sentido de "sirviente" o "esclavo",
Además, existe otra palabra griega que se utiliza para referirse a "sirviente" y es "δοῦλος" (se pronuncia "doulos"), que significa "sirviente" o "esclavo". Sin embargo, en algunos contextos se prefiere utilizar "παῖς" para expresar una relación especial entre Dios y su siervo, lo cual confiere un carácter de intimidad y elección divina.
Por lo tanto, la traducción precisa de la frase "παῖς θεοῦ" es "siervo de Dios" o "esclavo de Dios". El uso de una traducción como "niño de Dios" o "hijo de Dios" puede no ser exacto y se considera una interpretación ampliada que va más allá del significado original del término. Es importante tener en cuenta el contexto lingüístico y cultural al traducir estos términos para asegurar la preservación del significado intencionado en el texto original.
De acuerdo con el Theological Dictionary of the New Testament [Diccionario Teológico del Nuevo Testamento], “el hebreo original de pais en la frase pais theou, es decir, ebed, enfatiza una relación personal y tiene el primer sentido de ‘ esclavo ’
No importa si la persona lee la King James Version [Versión Rey Jacobo], New King James Version [Nueva Versión Rey Jacobo], New Revised Standard Version [Nueva Versión Estándar Revisada], o New International Version [Nueva Versión Internacional], la palabra es “siervo” en todos los casos(NE).
Respecto al uso religioso de la palabra ebed, “el término sirve como una expresión de humildad utilizada por los justos frente a Dios Y se utiliza para describir la relación entre el ser humano y el Creador, donde el término expresa una sumisión completa a Dios y el reconocimiento de Su soberanía. Esta palabra no es solo un título, sino una expresión de una identidad espiritual que refleja la humildad como una virtud central en la fe, encarnando la humildad como una fuerza espiritual. A través del servicio y el reconocimiento de la necesidad de Dios.
Además, “después del año 100 a.C. pais theou generalmente significaba “siervo de Dios”, como cuando es aplicado a Moisés, los profetas, o los tres niños (Baruc 1:20; 2:20; Daniel 9:35)